top of page

OTRA VEZ SE QUEDÓ EN PARANÁ


Por tercer año consecutivo, el Torneo Dos Orillas "Túnel Raúl Uranga – Sylvestre Begnis" tuvo un campeón de la Asociación Paranaense de básquet en la A2, en este caso fue Quique A. Los demás conjuntos de APB tuvieron diferentes realidades en esta edición del certamen interasociativo. En Doble y Falta te repasamos lo que dejó para los elencos de la capital entrerriana.

Quique A

El Decano integró la Zona Enrique Serrao en la segunda categoría del Dos Orillas. El Rojo disputó ocho jornadas en la Fase Regular de las cuales triunfó en cinco y cayó en tres. Los de Calle Alsina fueron invencibles en el Guillermo Gaya con un porcentaje del 100% de victorias. Mientras que de visitante obtuvieron una efectividad del 25%, ya que sólo ganó un duelo.

El Rojo fue muy superior a la hora de jugar en casa, ya que ganó sus cuatro partidos ante El Quillá, CUST, Santa Rosa y María Grande. Mientras que de visitante tuvo algunos problemas para llevarse los dos puntos, solo pudo vencer a Santa Rosa y cayó ante El Quillá, CUST y María Grande.

Si quieres ver la temporada detallada de Quique A, aprieta aquí.

Recreativo B

El Bochas hizo un gran papel en el Torneo Dos Orillas. Los dirigidos por Oscar Heis jugaron diez partidos en la Zona Ana María Giménez de la Fase de Grupos, de los cuales cosechó siete triunfos y tres caídas. Anotó 592 puntos y recibió 565. A lo largo de su participación, supo ser un rival difícil en su cancha debido a que, de local ganó cuatro pleitos y cayó en una oportunidad. En la ruta también mostró un buen rendimiento y finalizó con saldo positivo tras conseguir tres victorias y dos derrotas. Tras estos resultados, terminó la primera ronda en la primera posición con 17 unidades.

Esta posición en la tabla le permitió disputar los Cuartos de Final de la Copa de Plata, donde le tocó enfrentar a Patronato que había finalizado en la segunda colocación de la Zona Néstor Meglio. El Bochas logró barrer la serie tras ganar los dos partidos y sin la necesidad de jugar un tercer duelo. En el primer cotejo, Recreativo B se impuso en el Antonio Zorzet por 61 a 45. En el segundo, los de Calle Grella buscaron igualar la serie pero terminaron cayendo por 55 a 49. A lo largo de estos encuentros, los dirigidos por Oscar Heis anotaron 116 puntos y recibieron 94 en contra. Y de esta manera se clasificaron a la próxima ronda.

Ya en semifinales, le tocó enfrentar a Quique A que venía de vencer a Regatas de Coronda en los Cuartos de Final. La serie fue muy difícil para Recreativo B, ya que el Decano fue el mejor equipo de la A2 y terminó saliendo campeón. El Bochas se enfrentó en dos duelos al Rojo y no consiguió la victoria en ninguno. En el primer juego, los dirigidos por Oscar Heis mostraron un nivel muy inferior al de su rival y terminaron cayendo de local por 82 a 64. En el segundo cotejo, los de Calle Italia dejaron todo en la cancha para forzar un tercer enfrentamiento, pero no pudieron doblegar al Rojo y terminaron perdiendo por 59 a 45. A lo largo de estos encuentros, los dirigidos por Oscar Heis anotaron 109 puntos y recibieron 141 en contra. Y de esta manera se despidieron del ascenso directo.

La última oportunidad de Recreativo B para ascender fue la Promoción, donde le tocó enfrentar a República del Oeste. Esta fue una serie muy pareja, ya que se repartieron los primeros puntos y todo se definió en un tercer duelo. En el primer partido, los santafesinos fueron superiores al Bochas y se llevaron el primer tanto tras ganar 58 a 38. En el segundo cotejo, los dirigidos por Oscar Heis se hicieron fuertes en el Antonio Zorzet, triunfaron 74 a 69 y forzaron un último encuentro. Ya en Santa Fe, los paranaenses fueron superados ampliamente por su rival y no pudieron conseguir el objetivo.

ESTADÍSTICAS

FASE REGULAR – ZONA ANA MARÍA GIMENEZ

Regatas Coronda 58-57 Recreativo B (P)

Recreativo B 43-57 Unión SF B (P)

Alumni 63-59 Recreativo B (P)

Quique B 70-71 Recreativo B (G)

Recreativo B 55-42 Sionista (G)

Recreativo B 64-61 Regatas Coronda (G)

Unión SF B 62-69 Recreativo B (G)

Recreativo B 59-49 Alumni (G)

Recreativo B 72-62 Quique B (G)

Sionista 41-43 Recreativo B (G)

PLAYOFFS

COPA DE PLATA

CUARTOS DE FINAL

Recreativo B 61-45 Patronato (G)

Patronato 49-55 Recreativo B (G)

SEMIFINALES

Recreativo B 64-82 Quique A (P)

Quique A 59-45 Recreativo B (P)

PROMOCIÓN

República del Oeste 58-38 Recreativo B (P)

Recreativo B 74-69 República del Oeste (G)

República del Oeste 76-57 Recreativo B (P)

TOTAL

17 PJ: 986 Puntos anotados (58 ppp)

17 PJ: 1003 tantos recibidos (59 ppp)

17 PJ: 10 PG - 7 PP

PATRONATO

El Rojinegro hizo un papel aceptable en el Torneo Dos Orillas. El Santo jugó ocho partidos en la Zona Néstor Meglio de la Fase de Grupos, de los cuales cosechó cuatro triunfos y las mismas caídas. Anotó un total de 443 puntos y recibió 489. Los dirigidos por Anibal Cantero arrancaron el certamen de gran manera tras ganar sus tres primeros cotejos, pero después fueron bajando su nivel y entraron en una racha de tres derrotas. En las últimas dos fechas consiguió vencer en una y perdió en la otra. Tras estos resultados, finalizó la primera ronda en la segunda posición con 12 unidades.

En los cuartos de final, se tuvo que enfrentar a Recreativo B que había finalizado primero en la Zona Ana María Giménez con 17 unidades. En el primer encuentro, el Rojinegro cayó de visitante por 61 a 45 en un encuentro que por momentos fue parejo y en otros lo dominó el Bochas. En el segundo duelo, los dirigidos por Anibal Cantero perdieron por 55 a 49 y quedaron eliminados del Dos Orillas. En estos dos cotejos, los de Calle Grella anotaron 94 puntos y recibieron 116.

ESTADÍSTICAS

FASE REGULAR – ZONA NESTRO MEGLIO

Patronato 60-57 Sanjustino (G)

San Martín 53-59 Patronato (G)

Patronato 74-72 Estudiantes B (G)

Patronato 43-58 Banco Provincial (P)

Sanjustino 61-53 Patronato (P)

Patronato 52-53 San Martín (P)

Estudiantes B 57-66 Patronato (G)

Banco Provincial 78-36 Patronato (P)

PLAYOFFS – COPA DE PLATA

CUARTOS DE FINAL

Recreativo B 61-45 Patronato (P)

Patronato 49-55 Recreativo B (P)

TOTAL

10 PJ: 537 tantos convertidos (53,7 ppp)

10 PJ: 605 puntos en contra (60,5 ppp)

10 PJ: 4 PG - 6 PP

MARÍA GRANDE

El conjunto de Paraná Campaña tuvo un desempeño regular en la Fase de Grupos, ya que culminó cuarto en la Zona Enrique Serrao con 12 puntos. En ocho partidos de esta etapa, Atlético logró ganar cuatro y cayó en otros cuatro. En estos encuentros, marcó 490 tantos y recibió 542.

Ya en la Copa de Bronce, el conjunto dirigido por Roberto Pulido tuvo que enfrentar al último campeón, Sionista, que había terminado en la quinta colocación de la zona Ana María Giménez. En esta serie, logró ganar los dos partidos de forma consecutiva y se llevó la clasificación a las Semifinales. María Grande convirtió un total de 126 puntos y recibió 108.

En Semifinales, a Atlético le tocó enfrentar a Estudiantes B que venía de barrer su serie de Cuartos de Final ante San Martín. El elenco de Paraná Campaña venció al CAE en tres partidos, ya que tras ganar el primer encuentro de visitante por 65 a 62, cayó en el segundo de local por 75 a 69 y logró vencer al Albinegro en el tercero por 55-54 para pasar a la final tras un cierre para el infarto. En esta serie, el conjunto dirigido por Roberto Pulido terminó con 189 puntos a favor y 191 tantos en contra.

En la Final, el Rojo se consagró campeón de la Copa de Bronce tras vencer en dos juegos a Santa Rosa. En el primer encuentro, María Grande ganó de local por 66 a 62 en un duelo muy parejo. Mientras que en el segundo, el elenco de Paraná Campaña cerró mejor el cotejo y se llevó el título tras ganar 67 a 64 de visitante. El elenco entrerriano convirtió 133 unidades y recibió 126 en esta Final.

ESTADÍSTICAS

FASE REGULAR - ZONA ENRIQUE SERRAO

María Grande 69-61 Santa Rosa (G)

CUST 71-62 María Grande (P)

María Grande 77-69 Quique A (G)

El Quillá 67-64 María Grande (P)

Santa Rosa 58-61 María Grande (G)

María Grande 62-60 CUST (G)

Quique A 77-37 María Grande (P)

María Grande 58-79 El Quillá (P)

PLAYOFFS – COPA DE BRONCE

CUARTOS DE FINAL

María Grande 65-54 Sionista (G)

Sionista 54-61 Maria Grande (G)

SEMIFINALES

Estudiantes B 62-65 María Grande (G)

María Grande 69-75 Estudiantes (P)

Estudiantes B 54-55 María Grande (G)

FINAL

María Grande 66-62 Santa Rosa (G)

Santa Rosa 64-67 María Grande (G)

TOTAL

15 PJ: 938 puntos anotados (62,5 ppp)

15 PJ: 967 tantos recibidos (64,5 ppp)

15 PJ: 10 PG - 5 PP

ESTUDIANTES B

El Albinegro fue otro de los equipos que representaron a la APB en el Torneo Dos Orillas. A lo largo de la fase de grupos, el CAE disputó ocho partidos en la Zona Nestor Meglio, de los cuales cosechó un cuatro triunfos y cuatro caídas. Anotó 502 puntos y le convirtieron 505. Tras estos resultados, el conjunto dirigido por Alejandro Dosebe quedó en la cuarta posición con 12 unidades.

Ya en Cuartos de Final, les tocó enfrentar a otro equipo Paranaense, San Martín. El CAE ganó ambos encuentros por más de diez puntos y logró barrer la serie por 2 a 0. En el primer cotejo, el Albinegro se llevó el triunfo por 70 a 59 en el Gigante del Parque. Luego, consiguió ganar de visitante por 76 a 60 y pasó a las Semifinales de la Copa de Bronce. En esta primera fase de los Playoffs, el equipo dirigido por Alejandro Dosebe hizo 146 y recibió 119 puntos.

En Semifinales terminó su participación, ya que le tocó contra un María Grande que lo venció en tres encuentros y que luego se coronaria campeón de esta Copa de Plata. La serie fue muy pareja, ya que todos los partidos se terminaron definiendo por muy poca diferencia. El primer cotejo se lo llevó el elenco de Paraná Campaña por 65 a 62 en la Capital de Entre Ríos. En el segundo duelo, el Estudiantes B logró recuperarse, fue más efectivo en ataque y ganó por 75 a 69. Ya en el enfrentamiento definitivo, años dirigidos por Alejandro Dosebe cayeron en la última jugada y quedaron eliminados de esta Copa de Bronce del Torneo Dos Orillas.

ESTADÍSTICAS

FASE REGULAR – NESTOR MEGLIO

Estudiantes B 60-58 Banco Provincial (G)

Patronato 74-72 Estudiantes B (P)

Estudiantes B 64-43 Sanjustino (G)

San Martín 52-81 Estudiantes B (G)

Banco Provincial 89-54 Estudiantes B (P)

Estudiantes B 57-66 Patronato (P)

Sanjustino 73-52 Estudiantes B (P)

Estudiantes B 62-50 San Martín (G)

PLAYOFFS – COPA DE BRONCE

CUARTOS DE FINAL

Estudiantes B 70-59 San Martín (G)

San Martín 60-76 Estudiantes B (G)

SEMIFINALES

Estudiantes B 62-65 María Grande (P)

María Grande 69-75 Estudiantes (G)

Estudiantes B 54-55 María Grande (P)

TOTAL

13 PJ: 839 tantos a favor (64,5 ppp)

13 PJ: 813 puntos en contra (62,5 ppp)

13 PJ: 7 PG - 6 PP

SIONISTA

El Celeste realizó una campaña bastante aceptable, ya que logró ganar cuatro encuentros de los diez que disputó en la Zona Ana María Giménez. Estos cuatro triunfos no le alcanzaron para meterse en la Copa de Plata, finalizó en la quinta colocación con 14 puntos y entró a la Copa de Bronce. Los dirigidos por Alejandro Trevesse anotaron un total de 583 puntos y recibieron 601 tantos.

En los Cuartos de Final de la Copa de Bronce le tocó enfrentarse a María Grande, equipo que luego se consagraría campeón. El elenco paranaense no mostró un mal juego en esta serie, pero los de Paraná Campaña estuvieron un poco mejor y la ganaron. En el primer encuentro, Sionista cayó de visitante por 65 a 54. Luego, tuvo que jugar de local, también perdió por 61-54 y se despidió del Dos Orillas. En estos play offs, Sioni convirtió un total de 108 y le anotaron 126 puntos.

ESTADÍSTICAS

FASE REGULAR – ZONA ANA MARÍA GIMENEZ

Sionista 66-71 Quique B (P)

Sionista 83-81 Regatas Coronda (G)

Unión SF B 71-54 Sionista (P)

Sionista 77-65 Alumni (G)

Recreativo B 55-42 Sionista (P)

Quique B 45-54 Sionista (G)

Regatas Coronda 68-62 Sionista (P)

Sionista 44-55 Unión SF B (P)

Alumni 47-60 Sionista (G)

Sionista 41-43 Recreativo B (P)

PLAYOFFS – COPA DE BRONCE

CUARTOS DE FINAL

María Grande 65-54 Sionista (P)

Sionista 54-61 Maria Grande (P)

TOTAL

12 PJ: 691 puntos anotados (57,6 ppp)

12 PJ: 727 tantos recibidos (60,6 ppp)

12 PJ: 4 PG - 8 PP

Quique B

El Rojo participó en la Zona Ana María Giménez y solo cosechó dos victorias en los diez encuentros que jugó y quedo en la sexta posición con 12 puntos. Los de Calle Alsina ganaron sus dos primeros partidos, pero a partir de la tercera fecha, no pudieron volver a ver la victoria. En estos partidos, el Decano logró anotar 606 tantos y recibió 682.

Ya en la Copa de Bronce, le tocó enfrentarse a Sanjustino. En el primer duelo, no pudo conseguir la victoria y terminó cayendo por 62 a 56 en Santa Fe. En el segundo cotejo, el Decano se hizo fuerte en el Guillermo Gaya, fue superior a su rival por algunos minutos e igualó la serie tras ganar por 75-68. En el último duelo, perdió de visitante por 72-71 en un encuentro muy parejo que se terminó definiendo en la última jugada. De esta manera, Quique B se despidió del Torneo Dos Orillas. En esta serie, el Rojo anotó un total de 202 tantos y recibió la misma cantidad.

ESTADÍSTICAS

FASE REGULAR – ZONA ANA MARÍA GIMENEZ

Sionista 66-71 Quique B (G)

Quique B 77-56 Alumni (G)

Regatas Coronda 66-56 Quique B (P)

Quique B 70-71 Recreativo B (P)

Unión SF B 63-54 Quique B (P)

Quique B 45-54 Sionista (P)

Alumni 89-53 Quique B (P)

Quique B 63-73 Regatas Coronda (P)

Recreativo B 72-62 Quique B (P)

Quique B 55-72 Unión SF B (P)

PLAYOFFS – COPA DE BRONCE

CUARTOS DE FINAL

Sanjustino 62-56 Quique B (P)

Quique B 75-68 Sanjustino (G)

Sanjustino 72-71 Quique B (P)

TOTAL

13 PJ: 808 puntos anotados (62,1 ppp)

13 PJ: 884 tantos recibidos (68 ppp)

13 PJ: 3 PG - 10 PP

SAN MARTÍN

El Verde y Blanco hizo una mala campaña en este Dos Orillas, ya que de los ocho choques en la Fase Regular sólo ganó uno y finalizó en la quinta posición de la Zona Néstor Meglio con nueve puntos. A lo largo de estos encuentros, el equipo dirigido por Guillermo Pérez anotó 437 tantos y le convirtieron 573.

En los Cuartos de Final, les tocó enfrentar a Estudiantes B en lo que sería una serie muy despareja, ya que el CAE se mostró superior en todo momento. En el primer partido, San Martín cayó de visitante por 70 a 59. Ya en el segundo juego, el Verde y Blanco buscó igualar la serie con un ataque efectivo, pero el Albinegro estuvo mejor en ofensiva y se llevó el encuentro por 76 a 60.

ESTADÍSTICAS

FASE REGULAR - ZONA NÉSTOR MEGLIO

Banco Provincial 80-61 San Martín (P)

San Martín 53-59 Patronato (P)

Sanjustino 78-52 San Martín (P)

San Martín 52-81 Estudiantes B (P)

San Martín 43-86 Banco Provincial (P)

Patronato 52-53 San Martín (G)

San Martín 73-75 Sanjustino (P)

Estudiantes B 62-50 San Martín (P)

PLAYOFFS – COPA DE BRONCE

CUARTOS DE FINAL

Estudiantes B 70-59 San Martín (P)

San Martín 60-76 Estudiantes B (P)

TOTAL

10 PJ: 508 tantos a favor (50,8 ppp)

10 PJ: 719 puntos en contra (71,9 ppp)

10 PJ: 1 PG - 9 PP

Fotos: Prensa APB.

#DOSORILLAS #A2 #INFORMESESPECIALES #QUIQUE #RECREATIVO #PATRONATO #ESTUDIANTES #MARÍAGRANDE #SIONISTA #SANMARTÍN

54 visualizaciones
bottom of page