"LAS METAS RESPONDEN A UN PRESTIGIO GANADO"

En las últimas ediciones del Torneo Federal, Regatas de Concepción del Uruguay ha dado qué hablar y en la actualidad pelea por superarse aún más. Santiago Rimoldi, en diálogo con Doble y Falta, hizo un balance hasta el momento y habló acerca de los objetivos del equipo. Además, el entrenador se refirió a las virtudes y falencias del Celeste.
La División Entre Ríos está más pareja que nunca y demuestra que es una de las más difíciles del campeonato. Allí, Regatas se ubica en segundo lugar a falta de una semana para el final de la Fase Regular y desea meterse directamente en los Playoffs de Conferencia. "El balance hasta el momento lo consideramos como positivo, día a día trabajamos mucho con el equipo para elevar nuestros rendimientos y tratar de llegar lo mejor posible a la instancia más importante de la mejor forma. Hemos transitado una temporada muy exigente y todas las experiencias nos han transformado en un mejor equipo, que alcanzó paso a paso pequeños objetivos que nos hemos ido proponiendo", comentó Rimoldi.
También, el director técnico hizo una comparación con detalles entre el plantel de la temporada anterior y el de la actual campaña. "La principal diferencia es que este es un plantel nuevo, mientras que el anterior había repetido una buena base de jugadores con las ventajas de conocimiento que eso conlleva. En lo estrictamente basquetbolistico son estructuras y fisonomías de equipo diferentes, debido a las características de los jugadores. Este año contamos con más volumen de juego interno, más reemplazos y variantes en el juego perimetral, estimo que tenemos un poco más de rotación y volumen de juego colectivo. El equipo de la temporada anterior era más dependiente de algunas situaciones como el tiro de tres puntos y las transiciones ofensivas rápidas", explicó.
Teniendo en cuenta las últimas dos temporadas, en las que el Celeste se metió entre los mejores ocho elencos del certamen, este año el equipo buscará "llegar de la mejor manera" a la próxima instancia. "El objetivo del equipo es llegar de la mejor manera y en condición óptima de rendimiento a las instancias de Playoffs, por supuesto que lo más arriba posible en esta exigente y competitiva División Entre Rios. La temporada pasada pudimos quedarnos con el primer lugar y en ésta estamos peleando por el segundo lugar. Las metas deportivas de Regatas son altísimas porque responden a una historia y prestigio ganado en las ediciones anteriores del TFB donde siempre lo encontró siendo protagonista", mencionó el ex DT de La Unión de Colón.
Al comienzo del torneo, el conjunto uruguayense cayó en cuatro de sus primeros cinco partidos. Sin embargo, luego de esa seguidilla se recompuso y ganó 12 de 17 cotejos y así llegar al segundo puesto. "Creo que el inicio estuvo marcado por la lógica de lo que le pasa a un equipo nuevo, aprendiendo e intentando ejecutar cosas nuevas, eso lleva su tiempo que indudablemente no fue el de la competencia y el fixture. De esos cuatro partidos perdidos, dos fueron con los dos protagonistas de la zona hasta el momento como lo son el primero y el que hasta hace dos semanas fue el segundo. La temporada es larga, nosotros lo sabemos y hay que estar bien en el momento que hay que estar bien, para eso trabajamos. Las derrotas son buenas, te ponen atento, te endurecen, te desnudan falencias y con el correr del tiempo y la dedicación al trabajo esas derrotas te ponen más competitivo", afirmó.
Rimoldi no sólo se refirió a las metas y a la actualidad, sino también destacó las virtudes y falencias del equipo. "La principal virtud del equipo es su capacidad de trabajo en el día a día, la responsabilidad y la tolerancia al esfuerzo son máximas. También creo que gracias al esfuerzo compartido, se elevó el nivel de compromiso y cuando todos se esfuerzan por igual y se comprometen, el grupo se hace mas fuerte. Hemos mejorado mucho las cuestiones defensivas, controlamos los puntos del rival y en la faceta ofensiva creo que hemos encontrado un equilibrio en las distintas fases del juego, corremos bien cuando podemos y equilibramos el juego interno con el perimetral en el 5 vs 5. Las falencias las analizamos mucho, somos exigentes con eso pero las tratamos y manejamos puertas para adentro", dijo.
Desde mediados de 2016, el uruguayense se encuentra en Regatas y a raíz del buen funcionamiento que han tenidos sus dirigidos en las últimos años las propuestas no han tardado en llegar. "Gracias a Dios propuestas de trabajo siempre hay y en este receso pasado tuve algunas muy interesantes desde lo deportivo y desde lo económico, no las evalué porque mi contrato con el Club Regatas se extendió durante el transcurso de la temporada anterior", aclaró.