LOS CUATRO REYES

Paraná vivió un año insuperable a nivel inferiores, en el ámbito provincial, como en el nacional. Con supremacía absoluta, los elencos de la capital se quedaron con todos los torneos entrerrianos de formativas. En el Argentino de Clubes U15, Ciclista dio la nota y levantó el trofeo.
En el ámbito de inferiores, este 2018 fue totalmente productivo para los elencos de la ciudad de Paraná. Se empezó el año con la noticia que los clubes de la Asociación Paranaense de Básquet volvían a la Liga Provincial. Y esta vuelta trajo sus frutos, en las cuatros categorías. Ciclista fue el más condecorado de este año llevándose tres títulos entrerrianos, y uno nacional. Por el otro lado, Recreativo cortó con la hegemonía del Verde, y conquistó Entre Ríos en U13, para luego conseguir un cuarto puesto en el Argentino de Clubes.
ESTA VEZ SI SE LE DIO
La categoría U19 de Ciclista siempre da que hablar, y en el 2018 no desentonó. El conjunto dirigido por Pedro Ayala se quedó con la Liga Provincial, Luego de que se le escapara en el 2017. En la liguilla el Verde consiguió un récord de 17-1.
El caminó del conjunto de Calle Santiago del Estero empezó en los primeros meses de este año. El primer rival fue ADEV, a quién logró vencer fácilmente, por 93 a 31. Y Luego La Armonía, a quién le ganó por un contundente 97 a 40.
En las siguientes jornadas el Verde no decayó en su nivel, y poco a poco fue demostrando para lo que estaba. Parque Sur, Rocamora, La Unión, BH, Huracán, y de nuevo ADEV y la Armonía fueron sus siguientes víctimas. A todos les ganó cómodamente, con marcadores por arriba de los dos dígitos.
Y así entró a los Play Offs, donde licitó para poder continuar siendo local, y lo pudo lograr. En el Cuadrangular de Semifinales, los rivales del Verde fueron, Estudiantes de Concordia, Neptunia y Luis Luciano. A los de Urdinarrain y a los de Gualeguaychú pudo ganarles sin problemas, asegurándose rápidamente su lugar en el Final Four.
Pero en el último partido de esta fase apareció Estudiantes de Concordia. El elenco concordiense no lo dejó hacer su juego, y lo complicó desde los primeros minutos. A pesar de esto, el CCP le hizo fuerza, pero no le alcanzo. Y así el CEC cortó con el invicto de Ciclista y se llevó el partido 69 a 66.
En el Final Four, los paranaenses volvieron a ganar la licitación y el Juan Baglietto se vistió de fiesta. Para esta final llegaron Estudiantes de Concordia, CAE y Zaninetti. Con este último, Ciclista tenía una espina, ya que el año anterior fue su verdugo en el último partido.
En el primer encuentro de esta jornada, el Verde venció con mucho esfuerzo a su coterráneo Estudiantes, por 72 a 67. En el siguiente, se pudo sacar la astilla y derroto a los de Concepción del Uruguay por 68 a 53.
Y otra vez se veían las caras contra Estudiantes de Concordia. Los concordienses llegaban con chapa de haberle ganado de local y cortado el invicto. Pero Ciclista no se achicó ante la presión y con un buen juego se llevó, el partido y el título por 73 a 60.
LIGA PROVINCIAL U19
FASE REGULAR
Ciclista 93-31 ADEV (G)
Ciclista 97-40 La Armonía (G)
Ciclista 89-59 Parque Sur (G)
Ciclista 73-41 Parque Sur (G)
Ciclista 72-60 Rocamora (G)
Ciclista 87-42 La Armonía (G)
Ciclista 68-53 Huracán (G)
Ciclista 93-59 ADEV (G)
Ciclista 95-57 La Unión (G)
Ciclista 88-44 La Unión (G)
Ciclista 109-61 BH (G)
Ciclista 74-39 La Armonía (G)
SEMIFINALES
Ciclista 86-61 Neptunia (G)
Ciclista 68-53 Luis Luciano (G)
Ciclista 66-69 Estudiantes (Cdia) (P)
FINAL
Ciclista 72-67 CAE (G)
Ciclista 62-59 Zaninetti (G)
Ciclista 73-60 Estudiantes (Cdia) (G)
18 PJ: 1465 puntos anotados (81,3 PPP)
18 PJ: 955 puntos recibidos (53,05 PPP)
18 PJ: 17 PG - 1 PP
SE SUBIÓ AL PODIO
El campeonato de la Liga Provincial, le dio el pase a Ciclista a jugar el Argentino de Clubes U19. Al igual que el año anterior, el Verde entró con ganas de hacer historia. A pesar de que desde la institución veían difícil repetir lo hecho en el 2017, la ilusión estaba.
Sin moverse de Paraná, el Verde empezó el camino en el Nacional, recibiendo a Zaninetti, Tokyo de Misiones y San Martín de Corrientes. En el primer encuentro, el CCP venció por 73 a 64 a los de Concepción. Y luego Tokyo fue su víctima y le ganó por 82 a 64.
En el tercer partido y ya con la clasificación en la mano, le tocó enfrentarse a San Martín de Corriente. El elenco correntino fue el que más fuerza le hizo, y por momentos se puso por arriba en el marcador. A pesar de esto, el Verde fue más y se llevó el partido por 71 a 67.
Nuevamente el Juan Baglietto fue partícipe de una cita nacional. Esta vez recibió en sus instalaciones el Cuadrangular de Semifinales, y a los elencos de Italiana, Santa Paula y Estudiantes.
En los dos primeros partidos, el Verde no tuvo inconvenientes y venció a sus rivales por una buena diferencia. En el último le tocó enfrentarse a su coterráneo, en busca del único boleto a la Final. Por momentos se vivieron instantes de mucha paridad y tensión. Pero Ciclista aprovechó la localía y se quedó con el partido por 68 a 57.
En un fin de semana histórico para la institución, Ciclista albergó en su estadio a la Final del Argentino de Clubes U19. En las semifinales de este cuadrangular, el Verde se tuvo que enfrentar ante Libertad de Súnchales. La visita no lo perdonó, y con un mejor juego lo venció por 67 a 58.
Esta derrota lo condenó a jugar por el tercer puesto, al igual que en 2017. Pero esta vez el final fue más feliz que la temporada anterior. Ya que el CCP le pudo ganar a Sol de Mayo por 79 a 71, y se subió al podio de la Argentina.
ARGENTINO DE CLUBES U19
CUADRANGULAR DE CUARTOS DE FINAL
Ciclista 82-64 Tokyo (G)
Ciclista 71-67 San Martín (G)
CUADRANGULAR DE SEMIFINALES
Ciclista 75-68 Italiana (G)
Ciclista 86-69 Santa Paula (G)
Ciclista 68-57 Estudiantes (G)
SEMIFINALES
Ciclista 58-67 Libertad (P)
TERCER PUESTO
Ciclista 79-71 Sol de Mayo (G)
ESTADISTICAS EN LO PROVINCIAL Y NACIONAL
26 PJ: 2057 puntos anotados (79,1 ppp)
26 PJ: 1482 puntos recibidos (57 ppp)
26 PJ: 24 PG - 2 PP.
PLANTEL
Enzo Passadore
Nahuel García
Lautaro Pividori
Ian Moreno
Alejandro Guiter
Franco Varela
Luciano Succetti
Juan Cruz Scacchi,
Simón Perasso
Leandro Chorvat
Adriel Irogoitía
Exequiel Beytrison
CUERPO TÉCNICO
DT: Pedro Ayala
AT: Mariano Passadore
PF: Pablo Giusti
OTRO ORO PROVINCIAL
El Verde no fue menos en la categoría U17, y también se quedó con el título. A pesar de tener una primera fase con caídas, el CCP pudo finalizar primero. Luego en los Play Offs desplegó todo su nivel, y se coronó.
Ciclista arrancó la fase regular visitando el sur de la ciudad. En aquella zona de Paraná, el Verde no la tuvo fácil, ya que el CAP le plantó pelea. Pero igualmente el CCP, se trajo la victoria ante Paracao por 76 a 73.
Así comenzó el camino en esta Liguilla, dónde cosechó cuatro victorias consecutivas. Pero en la quinta fecha apareció Talleres, y el primer tropezón. El Rojo aprovechó su localía, y en un ajustado partido, se llevó la victoria por 49 a 44.
En la siguiente jornada, el elenco de Calle Santiago del Estero pudo recuperarse de este golpe, y venció a Independiente por 66 a 43. La seguidilla de victorias volvió al Verde, y esta vez fueron cinco seguidas. Pero el segundo tropezón apareció en el camino.
Esta vez el verdugo del CCP fue Urquiza, que supo cómo jugarle y lo venció por 61 a 55. A pesar de estas dos derrotas, el Verde culminó la primera fase puntero de la Zona F, compartiendo el puesto con Olimpia. En esta instancia los dirigidos por Pedro Ayala marcaron 979 puntos, y le convirtieron 792.
Ya en las semis, Ciclista se encontró con Rowing y CAVE. En el primer partido venció a su coterráneo por un cómodo 70 a 59. En el segundo encuentro derroto a los de Villa Elisa, y se aseguró su puesto en la final.
Por primera vez en el año, Ciclista tuvo que definir un campeonato provincial fuera de casa. A pesar de esto no viajó mucho, ya que el anfitrión fue Estudiantes. En esta Final, el Verde, además del local, se encontró con Estudiantes de Concordia y Neptunia.
En el primer encuentro el Verde no tuvo inconvenientes y derrotó al elenco de Gualeguaychú por 85 a 64. En el segundo, CAE no le dio pelea, le cedió mucho espacio y Ciclista se llevó la victoria por 65 a 43. En un último encuentro muy ajustado, el CCP fue un poco más que los concordienses y se quedó con el título de la provincia.
LIGA PROVINCIAL U17
FASE REGULAR
Paracao 73-76 Ciclista (G)
Ciclista 86-37 Patronato (G)
Ciclista 66-39 Urquiza (G)
Talleres 49-44 Ciclista (P)
Ciclista 66-43 Independiente de La Paz (G)
Olimpia 63-66 Ciclista (G)
Ciclista 81-79 Progreso (G)
Ciclista 54-41 Paracao (G)
Patronato 52-69 Ciclista (G)
Urquiza 61-55 Ciclista (P)
Ciclista 63-51 Talleres (G)
Independiente de La Paz 56-68 Ciclista (G)
Ciclista 97-66 Olimpia (G)
Progreso 54-72 Ciclista (G)
SEMIFINALES
Rowing 59-70 Ciclista (G)
CAVE 47-65 Ciclista (G)
FINAL
Ciclista 85-64 Neptunia (G)
Estudiantes 43-65 Ciclista (G)
Estudiantes (Cdia) 65-69 Ciclista (G)
19 PJ: 1297 puntos anotados (68,2 ppp)
19 PJ: 1044 puntos recibidos (54,9 ppp)
19 PJ: 17 PG – 2 PP
EXPERIENCIA FALLIDA
Ciclista entró al Argentino de Clubes U17 con toda la ilusión de repetir la historia, al igual que otras categorías. A pesar de que no mostró un mal nivel, fue menos que sus rivales, y quedó eliminado por diferencia de gol. En este torneo el Verde cosechó dos triunfos y una derrota.
ARGENTINO DE CLUBES U17
CUADRANGULAR DE CUARTOS DE FINAL
Ciclista 85-72 San Martín (G)
Ciclista 84-100 Tokyo (P)
Ciclista 79-60 Sportsmen (G)
3 PJ: 248 puntos anotados (82,6 ppp)
3 PJ: 232 puntos recibidos (77,3 ppp)
3 PJ: 2 PG – 1 PP
ESTADÍSTICAS EN LO PROVINCIAL Y NACIONAL
22 PJ: 1545 puntos anotados (70,2 ppp)
22 PJ: 1276 puntos recibidos (58 ppp)
22 PJ: 19 PJ – 3 PP
PLANTEL
Lautaro Pividori
Juan Cruz Scacchi
Sebastián Brandolin
Bautista Brandolin
Camil Chemez
Franco Brandolin
Dylan Siebenhart
Gian Paulina
Bruno Grandoli
Matías Passadore
Joaquín Rochi
Thiago Caudis
CUERPO TÉCNICO
DT: Pedro Ayala
AT: Javier Benedetich
PF: Pablo Giusti
CAMPEÓN INVICTO
En la Liga Provincial U15 Ciclista fue el que mejor se desempeñó durante el torneo, y nadie le pudo hacer frente. El Verde culminó una primera fase donde derrotó a todos, por resultados arriba de los dos dígitos. En los Play Offs continuó con este nivel, y se consagró.
La temporada del Verde en esta categoría arrancó con una visita al sur de la ciudad. Su rival de aquel día fue Paracao. El Verde no tuvo piedad ante su contrincante, y comenzó el torneo con una goleada, ganando por 113 a 38.
Este fue el puntapié inicial que daba a entender que estos chicos venían a por todo en la provincia. Luego de esto la victorias no pararon, y todas por abultadas diferencias. Algo extraño para una categoría, que siempre es muy pareja.
Y así continuaron pasando víctimas, entre ellas podemos nombrar a Patronato, Urquiza, Talleres, Independiente, Olimpia y a Progreso. Ninguna de ellos pudo ante el gran juego planteado por el CCP. Ciclista finalizó la primera fase con un récord de 14-0 y con 1148 goles a favor y solo 612 en contra.
En las semifinales Rowing y Juventud Unidad fueron los rivales del Verde. En el primer partido, pasó por arriba del Remero, y con lo venció con un contundente 85 a 29. En segundo turno su contrincante le dio más pelea, pero igualmente le ganó y se llevó el pase a la final.
En un Juan Baglietto vestido de fiesta y repleto de público se disputó el Final Four de la categoría. En esta instancia el Verde recibió en sus instalaciones a Rocamora, La Unión de Colón y a su coterráneo, Estudiantes. En el partido ante Rocamora, el CCP no tuvo mayores dificultades y le ganó por 83 a 53.
En el segundo encuentro, La Unión le complicó las cosas. Por momentos el elenco de Colón supo cómo jugarle, y pudo emparejar el cotejo. A pesar de esto, el Verde apretó el acelerador y se llevó el partido por 66 a 57.
En el último partido se vivió una tensión pura, los dos elencos llegaban con chances de campeonar. Estudiantes no se desconcentró y aplicando su juego lastimó. El Verde de a poco fue creciendo, y anulando a su contrincante. Al final, Ciclista fue más y se llevó el partido, junto al campeonato por 70 a 51.
LIGA PROVINCIAL U15
FASE REGULAR
Paracao 38-113 Ciclista (G)
Ciclista 99-37 Patronato (G)
Ciclista 94-31 Urquiza (G)
Talleres 54-78 Ciclista (G)
Ciclista 87-27 Independiente de La Paz (G)
Olimpia 43-76 Ciclista (G)
Ciclista 84-71 Progreso (G)
Ciclista 53-42 Paracao (G)
Patronato 42-58 Ciclista (G)
Urquiza 45-96 Ciclista (G)
Ciclista 66-42 Talleres (G)
Independiente de la Paz 36-93 Ciclista (G)
Progreso 54-72 Ciclista (G)
Ciclista 79-50 Olimpia (G)
SEMIFINALES
Rowing 29-85 Ciclista (G)
Juventud Unida 65-95 Ciclista (G)
FINAL
Ciclista 83-53 Rocamora (G)
Ciclista 66-57 La Unión de Colon (G)
Ciclista 70-51 Estudiantes (G)
19 PJ: 1553 puntos anotados (81,7 ppp)
19 PJ: 868 puntos recibidos (45,6 ppp)
19 PJ: 19 PG – 0 PP
EL MONARCA DE LA NACIÓN
Con el título de la Liga Provincial bajo el brazo, el Verde comenzó una nueva aventura. Esta vez el torneo fue el Argentino de Clubes U15. En esta competencia el CCP no desentonó, y venciendo a todos se consagró campeón invicto.
En primera instancia el Verde albergó en su estadio al Cuadrangular de Cuartos de Final. En este recibió a Oberá, San Martín y Central Olímpico. En los dos primeros encuentros los dirigidos por Pedro Ayala fueron ampliamente superiores, y vencieron por abultados resultados.
En el último ya con el pase asegurado se le complicó. Los oriundos de Ceres tenían un plantel que le dio pelea, y no lo dejó respirar. A pesar de esto Ciclista pudo vencer por 80 a 75.
Para el Cuadrangular de Semifinales el Verde tuvo que viajar a Córdoba, en búsqueda del único boleto a la Final. En aquella localidad se encontró con el anfitrión Atenas, Cultural y Estudiantes de Paraná. No fue una serie difícil para Ciclista, ya que ninguno de los elencos pudo darle pelea y consiguió cómodamente el pase al Final Four.
Llegó el Final Four, y nuevamente pudo ganar la licitación, en lo que fue una jornada histórica para la institución, ya que albergo tanto la definición U15, como la U19. En primera instancia a Ciclista le tocó enfrentarse con Regatas de Mendoza. En un partido muy peleado el Verde no pudo mostrar su mejor versión y consiguió el pase ganando por un ajustado 69 a 67
Y llegó el partido deseado, la Final del Argentino de Clubes U15. El rival del elenco paranaense fue un conocido, como Central Olímpico de Ceres. En un partido muy ajustado, el Verde fue un poco más y sumado a la actuación de Bruno Grandoli, quien marcó 21 tantos, pudo llevarse el partido por la mínima 65 a 64. Así Ciclista se coronó como el rey argentino, y consiguió el primer título de esta envergadura para la institución.
ARGENTINO DE CLUBES U15
CUADRANGULAR DE CUARTOS DE FINAL
Ciclista 62-46 Oberá (G)
Ciclista 61-39 San Martín (G)
Ciclista 80-75 Central Olímpico (G)
CUADRANGULAR DE SEMIFINALES
Cultural 53-80 Ciclista (G)
Estudiantes 48-84 Ciclista (G)
Ciclista 76-47 Atenas (G)
SEMIFINALES
Ciclista 69-67 Regatas (G)
FINAL
Ciclista 65-64 Central Olímpico (G)
8 PJ: 577 puntos anotados (72,1 ppp)
8 PJ: 439 puntos recibidos (54,8 ppp)
8 PJ: 8 PG - 0 PP
ESTADÍSTICAS EN LO PROVINCIAL Y NACIONAL
27 PJ: 2110 puntos anotados (78,1 ppp)
27 PJ: 1307 puntos recibidos (48,4 ppp)
27 PJ: 27 PG - 0 PP
PLANTEL
Alesio Benítez
Bautista Brandolín
Franco González
Bruno Grandoli
Jerónimo Rochi
Agustín Benítez
Renzo Biencheta
Santiago Heis
Matías Passadore
Tomás Sonnaillon
Jeremías Triano
Joel Peralta
Terraza Wilson
Castrogiovani
CUERPO TÉCNICO
DT: Pedro Ayala
AT: Javier Benedetich
PF: Pablo Giusti
EL BOCHAS ROMPIÓ LA HEGEMONÍA VERDE
Recreativo pudo quebrar el dominio de Ciclista, y se quedó con la Liga Provincial U13. El elenco de Calle Italia tuvo una primera fase perfecta, la cual la culminó invicto. En Play Offs, sólo cayó una vez y fue ante Vélez de Chajarí en la Final.
El caminó del Bochas en la Zona E, empezó contra Rowing. En aquella ocasión recibió al Remero en el Antonio Zorzet, y con mucha diferencia lo venció por 73 a 33. Este fue el punta pie inicial, de lo que después iba a ser el camino de Recre.
Luego de este partido, se siguieron sumando victimas por el camino del Bochas. Entre los rivales a cuales Recreativo derrotó, podemos encontrar a Estudiantes, Quique, Echagüe, Unión, y María Grande. A todos, el conjunto dirigido por Oscar Heis le ganó por más de diez puntos.
La derrota por menos diferencia fue ante el AEC, al que venció por 73 a 62. Y la victoria con más ventaja fue en su visita a María Grande, donde ganó por 94 a 15. En la Fase Regular, Recreativo anotó 914 tantos, y le marcaron sólo 403.
En semis le tocó ser anfitrión, y recibir a Ciclista, junto a San José. En el primer encuentro, pudo vencer al Verde por un abultado 76 a 23. En el segundo partido, su rival no le hizo fuerza y le ganó por 71 a 44. Así el Bochas llegó a una final provincial, luego de muchas décadas de ausencia.
Recreativo con mucho esfuerzo de sus dirigentes ganó la licitación para poder albergar en sus instalaciones la Final. En esta recibió a los conjuntos de Vélez de Chajarí, Estudiantes de Concordia y Rocamora.
En el primer encuentro ante los concordienses, el Bochas la tuvo difícil, pero igualmente se las ingenió para llevarse el partido por 55 a 53. Luego apareció su verdugo, Vélez de Chajarí le encontró la vuelta al juego de los paranaenses y los lastimó. Aunque por momentos el fortín parecía quedarse en el ritmo, Recreativo fue menos y cayó por 72 a 69.
Y llegó el partido definitivo, Recreativo necesitaba ganar por más de cinco puntos para poder campeonar. En frente estaba Rocamora, quien hasta el momento no había perdido en el cuadrangular. El Bochas empezó bien, pero los de Concepción no se quedaron y le plantaron pelea. A pesar de esto, los paranaenses pudieron sobreponerse a las adversidades, consiguieron la diferencia y el título al ganar por 69 a 59.
LIGA PROVINCIAL U13
FASE REGULAR
Recreativo 73-33 Rowing (G)
Recreativo 74-32 Estudiantes (G)
Quique 27-66 Recreativo (G)
Recreativo 73-62 Echagüe (G)
Unión de Crespo 32-85 Recreativo (G)
Recreativo 78-24 María Grande (G)
Rowing 40-76 Recreativo (G)
Estudiantes 43-56 Recreativo (G)
Echagüe 46-70 Recreativo (G) Recreativo 76-15 Quique (G)
Recreativo 93-34 Unión de Crespo (G)
María Grande 15-94 Recreativo (G)
SEMIFINALES
Recreativo 76-23 Ciclista (G)
Recreativo 71-44 San José (G)
FINAL
Recreativo 55-53 Estudiantes (Cdia) (G)
Recreativo 69-72 Vélez (P)
Recreativo 69-59 Rocamora (G)
17 PJ: 1254 puntos anotados (73,7 ppp)
17 PJ: 654 puntos recibidos (38,4 ppp)
17 PJ: 16 PG – 1 PP
SIGUIÓ HACIENDO HISTORIA
Luego de la alegría por haber logrado el primer campeonato provincial para la institución, el Bochas sabía que se le venía un nuevo desafío. El Argentino de Clubes U13 fue un salto de calidad para el club, ya que era su debut a nivel nacional. Para esto desde Recreativo apostaron a sus jugadores, y les salió bien.
En la primera instancia de la Liga Nacional, el Bochas pudo conseguir la licitación y ser el anfitrión. En estos Cuartos de Final, recibió a Sanjustino, Tokyo y Juventus. En los dos primeros en encuentros los de Calle Italia mostraron un buen nivel, y se aseguraron la clasificación.
En el tercer encuentro se le complicaron las cosas al Bochas. A pesar de tener el pase bajo el brazo, Juventus no lo perdonó y lo lastimó. Recreativo pecó en desconectarse, y la visita lo derrotó por 50 a 43.
El Cuadrangular de Semifinales nuevamente se jugó en Paraná. Esta vez los rivales del Bochas fueron Mitre de Tucumán, Maipú de Córdoba y un viejo conocido, Vélez de Chajarí. Los tucumanos le dieron mucha pelea a Recreativo, pero a pesar de esto los venció por 62 a 58.
Maipú no mostró su mejor nivel ante Recreativo, y los entrerrianos aprovecharon esto, jugaron mejor, y se llevaron la victoria por 72 a 51. Y llegó el partido definitivo, y enfrente estaba el único equipo que lo había vencido en la Liga Provincial. Vélez también llegaba con chances de clasificar, y el que ganara el cotejo obtenía el boleto.
El partido empezó muy parejo, los dos elencos mostraron mucha intensidad desde el comienzo, y se repartieron el goleo. Con el correr del reloj, los de Chajarí se fueron quedando, y el Bochas aprovechó. Sobre el final, Recreativo no perdonó y se quedó con encuentro por 85 a 68.
Así fue como la institución de Calle Italia llegó a su primera definición nacional en su historia. Pero lamentablemente no logró ganar la licitación y tuvo que viajar hasta Bahía Blanca para jugar el Final Four. En aquella localidad los esperaba el local, Bahiense del Norte.
En el partido ante el anfitrión el Bochas dio pelea, y no le hizo las cosas fáciles. A pesar de eso, el dueño de casa aprovechó la localía y se llevó el partido por 83 a 63. La perdida por lesión previa al encuentro de Juan Schenone, le jugó una mala pasada al elenco entrerriano.
Tras esta derrota, Recreativo se vio obligado a jugar por el tercer puesto. Allí lo esperaba River Plate, quien había caído ante Juventus. A pesar de los esfuerzos del Bochas, el Millonario fue más y lo derrotó por 72 a 61. Así el elenco paranaense no pudo subirse al podio, pero igualmente logró una posición histórica.
ARGENTINO DE CLUBES U13
CUADRANGULAR DE CUARTOS DE FINAL
Recreativo 62-58 Sanjustino (G)
Recreativo 74-53 Tokio (G)
Recreativo 43-50 Juventus (P)
CUADRANGULAR DE SEMIFINALES
Recreativo 72-67 Mitre (G)
Recreativo 72-51 Maipú (G)
Recreativo 85-68 Vélez (G)
SEMIFINAL
Bahiense del Norte 83-63 Recreativo (P)
TERCER PUESTO
Recreativo 61-72 River Plate (P)
8 PJ: 532 puntos anotados (66,5 ppp)
8 PJ: 502 puntos recibidos (62,7 ppp)
8 PJ: 6 PG – 2 PP
ESTADÍSTICAS EN LO PROVINCIAL Y NACIONAL
25 PJ: 1786 puntos anotados (71,4 ppp)
25 PJ: 1156 puntos recibidos (46,2 ppp)
25 PJ: 22 PG – 3 PP
PLANTEL
Luciano Grifoni
Santiago Pérez
Patricio Carranza
Francisco Grippo
Franco Milocco
Luciano Dittrich
Juan Ignacio Berta
Luca Godoy
Juan Ignacio Schenone
Carlos Santana
Juan Manuel Alonso
Carmelo Sccachi
CUERPO TÉCNICO
DT: Oscar Heis
AT: Juan Salomone
PF: Enzo Trossero
#INFORMESESPECIALES #U13 #U15 #U17 #U19 #RECREATIVO #CICLISTA