OBJETIVO CUMPLIDO Y UN POCO MÁS

Estudiantes de Concordia, único elenco entrerriano en la Liga Nacional de Básquet, consiguió mantener la categoría por una temporada más e inclusive se metió a Playoffs. En esta instancia cayó por 3-1 en la serie ante Quimsa en Octavos de Final. En Doble y Falta repasamos la campaña del conjunto dirigido por Lucas Victoriano.
COMIENZO EN ALZA
Estudiantes ha ido de menor a mayor a lo largo del torneo máximo a nivel nacional de básquet. El Verde jugó 38 partidos en la Fase Regular, de los cuales cosechó 16 triunfos y 22 caídas. Anotó 3056 puntos y recibió más de los que encestó con 3101 en contra. A lo largo de su participación, supo ser un adversario respetado en Concordia debido a que, en el Gigante Verde, ganó 13 pleitos y cayó en seis oportunidades. Fuera de casa se le complicó su actuación, vio la victoria en tan sólo tres partidos (frente a Comunicaciones, Boca y Regatas), perdió en 16.
El equipo comandado por Victoriano cumplió la meta propuesta que era la de conservar la categoría. Aún así, el Verde culminó décimosegundo en tabla con 52 puntos, lo que le permitió acceder a la instancia de Playoffs.
ESPERANZA CORTA
En Octavos de Final se vieron las caras junto con Quimsa, quien clasificó quinto y rival al que no pudo vencer en la Fase Regular. Los primeros dos pleitos fueron triunfos para el conjunto santiagueño por 80-74 y 101-66. Ésto ocasionó que Estudiantes haya tenido la obligación de ganar de local para forzar a un cuarto partido. En Concordia, el resultado fue a favor del Verde por 81-75. El cuarto juego de la serie también se jugó en suelo entrerriano, el mismo determinó la eliminación de los concordienses en este tramo del campeonato. Estudiantes perdió por 79-73 y finalizó así su participación, sin poder dar lugar a un quinto pleito.
INDIVIDUALIDADES QUE CONTRIBUYEN AL GRUPO
El máximo goleador del conjunto concordiense fue Jasiel Rivero Fernández. El cubano convirtió 704 puntos, factor que lo posicionó sexto en la tabla general de la Liga. El ala pívot estuvo presente en 39 encuentros y obtuvo un promedio de 18,1 goles por partido. También es el jugador que más puntos dobles aportó en Estudiantes con 218 unidades, ocupando la sexta colocación en medida con todos los clubes. Otro de los logros de Rivero fue estar en la misma posición pero en lanzamientos libres, convirtiendo 175 tantos. No solamente se destacó por la cantidad de puntos aportados en el certamen, sino también por ser el quinto jugador que más faltas ha recibido en la Liga Nacional con 197 infracciones.
Leandro Vildoza es otro de los que se destacó en Estudiantes. Jugó en 42 cotejos, fue el jugador con más robos de la Liga Nacional con 82, así obtuvo un promedio de 2 robos por partido.
Anthony Smith Jr, por su parte, es el basquetbolista del Verde que más minutos en cancha posee con 1332. En la segunda posición se ubica el cubano Jasiel Rivero con 1094 y tercero está Leandro Vildoza con 1049 minutos.
Estudiantes, sin duda alguna, ha dejado muy bien representado a Entre Ríos no sólo a nivel nacional, sino también en el internacional. El elenco comandado por Lucas Victoriano consiguió jugar la final de la Liga Sudamericana y también integró el Final Four de la Liga de las Américas.
Debido al aporte de un cuerpo técnico decidido y sumado a una gran calidad de jugadores digna de la categoría, Estudiantes logró disputar diferentes torneos y estar a la altura de los mismos. Siempre siendo un rival con convicciones claras e ideas precisas.
De ahora en más, no hay nada confirmado ni oficial sobre el destino que le deparará al Verde en la Liga Nacional de Básquet , pero en el caso de continuar en el certamen, podría demostrar tranquilamente el potencial adjudicado en la última temporada y apuntar aún más en el ámbito nacional.
FASE REGULAR
Estudiantes 86-95 Instituto (P)
Estudiantes 82-83 San Lorenzo (P)
Comunicaciones 71-78 Estudiantes (G)
Estudiantes 100-94 Regatas (G)
Estudiantes 91-80 Olímpico (G)
Estudiantes 94-78 Quilmes (G)
Argentino 96-88 Estudiantes (P)
Atenas 87-71 Estudiantes (P)
Instituto 97-89 Estudiantes (P)
Estudiantes 81-69 Bahía Basket (G)
Estudiantes 93-86 Peñarol (G)
Estudiantes 93-92 Gimnasia CR (G)
Quimsa 91-88 Estudiantes (P)
Olímpico 86-78 Estudiantes (P)
Salta Basket 82-60 Estudiantes (P)
Estudiantes 98-94 Obras (G)
Hispano 85-84 Estudiantes (P)
Obras 87-69 Estudiantes (P)
Boca 72-82 Estudiantes (G)
Estudiantes 84-81 Hispano (P)
San Lorenzo 88-76 Estudiantes (P)
Gimnasia CR 78-73 Estudiantes (P)
Estudiantes 77-55 La Unión (G)
San Martín 81-73 Estudiantes (P)
Regatas 71-77 Estudiantes (G)
La Unión 82-79 Estudiantes (P)
Estudiantes 81-80 Boca (G)
Estudiantes 87-82 Ferro (G)
Estudiantes 77-79 Comunicaciones (P)
Peñarol 85-79 Estudiantes (P)
Quilmes 87-72 Estudiantes (P)
Bahía Basket 89-55 Estudiantes (P)
Estudiantes 74-59 Salta Basket (G)
Estudiantes 92-76 Argentino (G)
Ferro 84-80 Estudiantes (P)
Estudiantes 76-77 San Martín (P)
Estudiantes 76-77 Quimsa (P)
Estudiantes 66-62 Atenas (G)
PLAYOFFS-OCTAVOS DE FINAL
Quimsa 80-74 Estudiantes
Quimsa 101-66 Estudiantes
Estudiantes 81-75 Quimsa
Estudiantes 73-79 Quimsa
#ESTUDIANTESDECONCORDIA #LIGANACIONAL #INFORMESESPECIALES #ENTRERRIANOS