OBLIGADO A MEJORAR

En este comienzo del Torneo Federal, Olimpia no ha tenido un buen rendimiento y las dudas de si le queda grande la categoría van en aumento con el correr de los partidos. En Doble y Falta analizamos la actualidad del conjunto paranaense.
La actuación colectiva en líneas generales ha sido decepcionante teniendo en cuenta los resultados que se pueden ver a simple vista. Tan sólo dos victorias en doce juegos es muy poco para un equipo que piensa en salvarse del descenso y así no tirar por la borda todo el buen trabajo realizado la temporada pasada en la que obtuvo el campeonato de la Liga Provincial.
Las bajas por lesiones de Adrián Almeida, Andrés Horst y Baltazar Claude han sido influyentes en un equipo que cuenta con un plantel corto y con juveniles con buen potencial. Esto, sumado a que en los momentos claves le ha faltado buen juego para sobrellevar los partidos ante rivales que cuentan con jugadores de jerarquía, son algunas razones por las cuales el Azulgrana se encuentra en una situación incómoda en la tabla de posiciones.
Por otro lado, hay que destacar el buen ojo del técnico con respecto a las incorporaciones, especialmente con Francisco Fravega y Pablo Bogado, quienes no han desentonado en el funcionamiento y le han aportado profundidad y efectividad desde el banquillo, a pesar del bajo nivel mostrado por Gustavo Souto quien fue cortado hace unos días.
Hasta el momento, Olimpia no se ha terminado de adaptar de buena manera al campeonato. Santiago Vesco deberá hacer hincapié, especialmente, en el aspecto defensivo ya que al equipo le han convertido 910 puntos, con promedio de 75,8 por partido. En el otro costado, necesitará mantener la consistencia ofensiva para encontrar el buen juego y la efectividad, y así no caer en la ansiedad y en las individualidades cuando las cosas se pongan cuesta arriba, algo que le ha ocurrido en gran parte de la actual temporada.
En la segunda parte del certamen, será clave hacer un muy buen papel en casa, en donde sólo ha podido ganar en dos ocasiones de siete encuentros disputados. También necesitará robar algunos juegos en condición de visitante para escalar posiciones y alejarse de la zona de descenso.
Desde nuestra parte, sólo queda esperar con lo que suceda en los próximos partidos, ser optimista y apoyar al CAO que con esfuerzo y sacrificio tratará de salvar la categoría para dejar bien parado al básquet local a nivel nacional.